
Departamento de Conservación y Recreación (DCR)
Tabla de contenidosBosques Marítimos de Tierras Altas
Este grupo contiene bosques costeros perennifolios y mixtos de baja riqueza de especies. Los hábitats incluyen dunas protegidas, junto al mar y junto a la bahía y llanuras de arena generalmente protegidas de la niebla salina. Bosques similares se encuentran a lo largo de las costas del Atlántico y del Golfo, desde Delaware hasta Texas.
Pine-dominated maritime forests are distributed along the length of the outer Coastal Plain maritime zone and barrier islands in Virginia, including the western shore of the Chesapeake Bay. Soils in these habitats often accumulate thick duff layers up to 15 cm (6 in) thick, which may be the result of a suppressed fire regime in some stands. The upper mineral soil horizon is dark sand or very sandy clay, and the water table may be relatively close to the surface. Forest overstories vary from nearly pure loblolly pine (Pinus taeda), to mixtures of pine, black cherry (Prunus serotina var. serotina), southern red oak (Quercus falcata), black oak (Quercus velutina), willow oak (Quercus phellos), and occasionally other hardwoods. These stands have sparse to dense understories of red maple (Acer rubrum), black cherry (Prunus serotina var. serotina), and sassafras (Sassafras albidum). Shrubs, which vary greatly in cover, include wax myrtle (Morella cerifera) and highbush blueberries (Vaccinium formosum, and Vaccinium fuscatum). Muscadine grape (Muscadinia rotundifolia var. rotundifolia) and greenbriers (Smilax rotundifolia and Smilax bona-nox) are quite common throughout. Although the overstory and shrub strata can be quite dense, the herb layer is usually sparse and floristically depauperate. Slender spikegrass (Chasmanthium laxum) is one of the few herbaceous plants that may be abundant. In addition to natural wind disturbances, extensive cutting and other human disturbances have likely favored an increase of loblolly pine and a reduction of hardwoods in this type during the post-settlement era.

Los bosques marítimos dominados principalmente por árboles de hoja caduca se concentran en las dunas traseras protegidas de Cape Henry en el sureste de Virginia (City of Virginia Beach). Los hábitats se localizan con mayor frecuencia en las laderas de sotavento de las dunas de la bahía o de las dunas antiguas, bien alejadas de la niebla salina y los vientos. Los suelos están bien drenados a arenas y margas arenosas pobres en nutrientes y de drenaje rápido. Los sotobosques contienen mezclas variables de roble rojo del sur (Quercus falcata), roble de agua (Quercus nigra), roble de poste (Quercus stellata), nogal americano (Carya glabra, Carya pallida y Carya tomentosa) y cerezo negro (Prunus serotina var. serotina), con algo de pino loblolly generalmente presente. Las capas del sotobosque de los rodales más secos pueden ser muy escasas, mientras que los rodales más mésicos a menudo contienen acebo americano (Ilex opaca var. opaca), hoja dulce común (Symplocos tinctoria), olivo silvestre (Cartrema americanum), baya de belleza americana (Callicarpa americana) y especies de "laurel" como el mirto de cera (Morella cerifera) y el laurel rojo (Persea palustris). La capa de hierbas a menudo está cubierta con densos enmarañados de brezo verde común (Smilax rotundifolia) y uva muscadina (Muscadinia rotundifolia var. rotundifolia); Las hierbas verdaderas suelen ser escasas.
Los bosques costeros mixtos con un componente prominente de árboles de hoja perenne de hoja ancha alcanzan sus límites más septentrionales a lo largo de la costa sureste de Virginia, donde se limitan a áreas en y cerca de False Cape y Cape Henry (ciudad de Virginia Beach). Los hábitats son dunas traseras y los lados de sotavento de dunas estabilizadas que están protegidas de la niebla salina del océano. El roble vivo (Quercus virginiana) es la especie dominante en mezclas con el pino loblolly (Pinus taeda), y raramente, el roble laurel de arena (Quercus hemisphaerica) y el cerezo negro (Prunus serotina var. serotina). Las plantas características del sotobosque incluyen la hiedra venenosa (Toxicodendron radicans var. radicans), el brezo verde común (Smilax rotundifolia), el mirto de cera (Morella cerifera), el caqui común (Diospyros virginiana), el acebo americano (Ilex opaca var. opaca), el yaupon (Ilex vomitoria) y los arándanos de arbusto alto (Vaccinium formosum y Vaccinium fuscatum). La cubierta del suelo es escasa, consiste en una fina capa de hojas secas de roble coriáceo y hierbas dispersas como el jessamine amarillo (Gelsemium sempervirens) y el aster dorado de hojas de hierba (Pityopsis nervosa), así como la hierba espiga delgada. En Virginia, dos polillas raras en el estado, la panópoda anaranjada (Panopoda repanda) y la polilla mochuelo (noctuida) (Metria amella), se alimentan de roble vivo en esta comunidad.
Todos los tipos de comunidades de este grupo se consideran raras a nivel mundial debido a sus áreas de distribución restringidas, sus estrechos requisitos de hábitat y las amenazas del desarrollo costero.
Referencias: Clampitt (1991), Harvill (1967), Levy (1983), The Nature Conservancy (1997).
Haga clic aquí para ver más fotos de este grupo comunitario ecológico.
© DCR-DNH, Gary P. Fleming.
Descargue una hoja de cálculo de estadísticas de resumen de composición para cada uno de los tipos de comunidad que se enumeran a continuación.