
Departamento de Conservación y Recreación (DCR)
Tabla de contenidosCiénagas de los Apalaches
Al igual que los pantanos de filtración, las comunidades de este grupo ocupan zonas planas o suavemente inclinadas de descarga de agua subterránea a lo largo de los fondos de los valles y los arroyos de cabecera en la región montañosa de Virginia. La fisionomía del rodal, sin embargo, es mucho más abierta y se caracteriza por bosques dispersos saturados, matorrales y vegetación herbácea con un denso componente graminoide. Las ciénagas de los Apalaches se encuentran dispersas en los Apalaches centrales y meridionales, desde Pensilvania y el oeste de Maryland, hacia el sur hasta Georgia y hacia el oeste hasta Kentucky. En Virginia, los hábitats que soportan las turberas suelen ser menos de 0.4 ha (1 ac) de tamaño, pero rara vez oscila hasta 4 ha (10 ac) en el sur de Blue Ridge (área de Mount Rogers) y el suroeste de la región de Ridge and Valley. Se han documentado menos de veinte casos en el estado. Los suelos, que varían desde una composición totalmente mineral hasta turba superficial o profunda, son extremadamente ácidos y soportan crecimientos espesos de Sphagnum y otros musgos. El término "pantano", tal como se aplica a estos humedales, es un nombre técnico inapropiado, ya que no todos estos hábitats son verdaderas turberas y ninguno es un sistema ombrotrófico. Este término, sin embargo, es ahora tan ampliamente utilizado en el sureste de los Estados Unidos como un descriptor para los humedales abiertos de filtración ácida (particularmente aquellos con abundante Sphagnum. que lo hemos adoptado aquí por coherencia (véase Weakley y Schafale (1994) para una discusión adicional). La dinámica ecológica de estas comunidades naturalmente raras no se comprende bien, y muchos ejemplos están sufriendo actualmente invasiones de arbustos y árboles. Los factores que pueden haber sido responsables de la creación y el mantenimiento de turberas abiertas incluyen el fuego, el pastoreo, los castores y la deposición profunda de suelos inestables.
Bog vegetation is frequently a mosaic of tree or shrub patches and herbaceous openings. Several compositional variants associated with geography and elevation have been documented in Virginia. Species common to most variants include great rhododendron (Rhododendron maximum), Catawba rhododendron (Rhododendron catawbiense), silky willow (Salix sericea), smooth alder (Alnus serrulata), cinnamon fern (Osmundastrum cinnamomeum), tawny cottongrass (Eriophorum virginicum), prickly bog sedge (Carex atlantica), Fraser's marsh St. Johns-wort (Triadenum fraseri) , and brownish beaksedge (Rhynchospora capitellata). Species more restricted to low-elevation (below 900 m [3000 ft]) bogs of the Ridge and Valley and Cumberland Mountains include pitch pine (Pinus rigida), round-leaved sundew (Drosera rotundifolia ), bushy bluestem (Andropogon glomeratus), tussock sedge (Carex stricta), tuberous grass-pink (Calopogon tuberosus var. tuberosus), yellow fringed orchid (Platanthera ciliaris), and Nuttall's reed-grass (Calamagrostis coarctata). Species more restricted to higher-elevation (mostly above 900 m [3000 ft]) bogs of the southern Blue Ridge, Allegheny Mountains, and/or the highest mountains of the Ridge and Valley include stunted red spruce (Picea rubens), long-stalked holly (Ilex collina), northern wild raisin (Viburnum cassinoides), Carolina laurel (Kalmia carolina), cranberry (Vaccinium macrocarpon), rough-leaved goldenrod (Solidago patula), Cuthbert's turtlehead (Chelone cuthbertii), bog goldenrod (Solidago uliginosa var. uliginosa), star sedge (Carex echinata ssp. echinata), narrow-leaf bur-reed (Sparganium acaule), bog willow-herb (Epilobium leptophyllum), narrow-panicled rush (Juncus brevicaudatus), three-seeded sedge (Carex trisperma), Ruth's sedge (Carex ruthii), and thyme-leaf bluets (Houstonia serpyllifolia).
Referencias: Chappell (1972), Fleming y Coulling (2001), Musselman (1970), Ogle (1982), Fleming y Moorhead (1996).Haga clic aquí para ver más fotos de este grupo comunitario ecológico.
© DCR-DNH, Gary P. Fleming.
Descargue una hoja de cálculo de estadísticas de resumen de composición para cada uno de los tipos de comunidad que se enumeran a continuación.
Volver al principio de la página
siguiente Grupo Ecológico anterior Grupo Ecológico