
Departamento de Conservación y Recreación (DCR)
Tabla de contenidosZanjas y estanques interdunares
Zanjas, depresiones y planicies muy bajas en las dunas marítimas albergan una variedad de humedales herbáceos y arbustos saturados a estacionalmente inundados. Las comunidades de este grupo son muy variables en su composición y difíciles de clasificar debido al cambio estacional en la flora, la sucesión de rodales a lo largo del tiempo, la variación hidrológica temporal y los rápidos cambios geomórficos en los sistemas dinámicos de dunas. Se sabe que se extienden desde Nueva Jersey hasta Carolina del Norte, y algunos pueden extenderse más al sur. En Virginia, estos humedales se limitan a zonas detrás de las playas de barrera desde la costa este (condados de Accomack y Northampton) hasta Cape Henry y False Cape (ciudad de Virginia Beach). La vegetación de las ciénagas y estanques interdunares tiende a clasificarse a lo largo de gradientes geográficos, fisiográficos e hidrológicos.
Swales and low dune hollows that have perched water tables and shallow, seasonal or temporary flooding support maritime wet grasslands or shrublands. The swales are predominantly influenced by fresh water from rainstorms, but some may be periodically flooded by salt water from ocean storm surges. A thin, organically enriched, surficial soil layer often contributes to moisture retention. Hydrologic regime and distance from salt spray appear to exert considerable influence on floristic composition. Typically, occurrences are densely vegetated by one or more species of grasses (e.g., saltmeadow cordgrass [Spartina patens]); rushes (e.g., Juncus scirpoides, Juncus dichotomus, Juncus acuminatus, Juncus megacephalus, or Juncus canadensis); or sedges (e.g., Cyperus odoratus var. odoratus, Fimbristylis caroliniana, or Schoenoplectus pungens var. pungens). In smaller, temporarily flooded swales where rushes are dominant, slender flat-top goldenrod (Euthamia caroliniana), long-leaved aster (Symphyotrichum novi-belgii var. elodes), Richard's yellow-eyed grass (Xyris jupicai) and slender bladderwort (Utricularia subulata) may also be characteristic. Swales further inland contain additional assemblages of species, including dwarf umbrella-sedge (Fuirena pumila), ladies'-tresses (Spiranthes spp.), water sundew (Drosera intermedia), southern bog clubmoss (Lycopodiella appressa), white-top fleabane (Erigeron vernus), whorled nutrush (Scleria verticillata), and narrow-leaf whitetop sedge (Rhynchospora colorata). Successional invasion of these herbaceous assemblages by shrubs increases with distance from salt spray and stability of the habitat. Wax myrtle (Morella cerifera) is the most characteristic interdune shrubland species, with high-tide bush (Baccharis halimifolia) frequently associated and northern bayberry (Morella pensylvanica), red bay (Persea palustris), and yaupon (Ilex vomitoria) present at some sites.
Los estanques interdunares son los humedales interdunares más permanente y profundamente inundados, abarcando tanto los estanques de agua dulce, en los que el agua de lluvia y las aguas subterráneas diluyen rápidamente los aportes poco frecuentes de agua salada, como los estanques ligeramente salobres sujetos a aportes de agua salada más frecuentes. Estos últimos, que parecen tener regímenes de salinidad que varían con el tiempo desde completamente frescos hasta ligeramente mesohalinos, probablemente se caractericen mejor como estanques oligohalinos. La composición de la comunidad varía según la geografía, la posición topográfica, la exposición a las marejadas ciclónicas y la niebla salina, el hidroperíodo y las propiedades del suelo. Los estanques de agua dulce inundados estacionalmente generalmente contienen una gran cobertura de juncos (por ejemplo, Scirpus cyperinus, Schoenoplectus pungens var. pungens, Schoenoplectus tabernaemontani), pastos (por ejemplo, Panicum virgatum var. virgatum, Coleataenia rigidula ssp. condensa, Spartina patens) o espiga de tallo cuadrado (Eleocharis quadrangulata). Las zonas marginales de algunos estanques de agua dulce pueden estar dominadas por rodales casi puros de junco (Cladium mariscoides). Los estanques oligohalinos inundados estacionalmente pueden estar dominados por espadaña de hoja estrecha (Typha angustifolia), malva rosa de pantano (Hibiscus moscheutos) o junco de marisma (Bolboschoenus robustus), que se asemejan composicionalmente a las marismas oligohalinos de marea. Los estanques oligohalinos inundados semipermanentemente están dominados por el hisopo de agua costero (Bacopa monnieri), el junco blanco (Eleocharis albida) y la hierba de estanque de sagú (Stuckenia pectinata).
Todos los tipos dentro del grupo son poco comunes a las comunidades raras de parches pequeños que existen en entornos frágiles. También albergan varios insectos raros del estado, como un escarabajo tigre (Cicindella trifasciata ascendens) y una libélula (Anax longipes). Al igual que la mayoría de las comunidades marítimas, las amenazas para este grupo incluyen el desarrollo y el aumento del nivel del mar.
Referencia: The Nature Conservancy (1997).Haga clic aquí para ver más fotos de este grupo comunitario ecológico.
© DCR-DNH, Gary P. Fleming.
Descargue una hoja de cálculo de estadísticas de resumen de composición para cada uno de los tipos de comunidad que se enumeran a continuación.
Volver al principio de la página
siguiente Grupo Ecológico anterior Grupo Ecológico