Departamento de Conservación y Recreación Departamento de Conservación y Recreación (DCR)
Conservar. Proteger. Disfrutar.
DCR Logo
Menú móvil
Buscar en el sitio de DCR
Facebook Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Acerca de DCR
 
Parques estatales
 
Patrimonio natural
Conservación de suelo y agua
Planificación de recreación
Seguridad de presas y
llanuras aluviales
Conservación de tierra
  • Patrimonio natural
  • Sobre el Patrimonio Natural
    • Visión general, misión
    • Inventario del Patrimonio Natural
    • Programa de Ecología Comunitaria
    • Programa Aguas Saludables
    • Gestión de la información
    • Revisión ambiental
    • Protección del Espacio Natural
    • Mayordomía
    • Personal
    • Prácticas
  • Reservas de Espacios Naturales
    • Guía de Acceso Público (PDF)
    • Eventos Especiales y Caza
    • Investigación en Áreas Naturales
  • Especies raras y comunidades naturales
    • Búsqueda de Especies Raras y Comunidad Natural
    • Listas de Especies Raras y Comunidades Naturales
    • Formulario de Avistamiento de Especies Raras
    • Comunidades naturales de Virginia
    • Mapas Resumidos de Localidades
    • Atlas de mariposas y libélulas raras
  • Servicios de información
    • Formulario de pedido de servicios de información
    • Programa de Asistencia a la Localidad
    • Explorador de datos de NH
    • Búsqueda de Especies y Comunidades
    • ConservaciónVisión e Infraestructura Verde
    • Torres de telecomunicaciones (PDF)
    • Base de Datos de Tierras de Conservación
    • Catálogo de Humedales
    • Modelado de Hábitat de Especies
  • Portal del sitio solar inteligente de Pollinator
    • Manual completo (PDF)
    • Plantillas de cuadros de mando
    • Buscador de plantas nativas de Virginia
  • Plantas nativas
    • Beneficios
    • Nativos vs. Alienígenas
    • Comprar y cultivar
    • Provincias fisiográficas de Virginia
    • Buscador de plantas nativas
    • Flora de Virginia
    • Política 151 - Plantaciones en tierras departamentales
  • Plantas invasoras
    • Lista de plantas invasoras
    • Lo que puedes hacer
    • Hojas informativas
    • Grupo de Trabajo de Especies Invasoras
  • Invertebrados
    • Mariposas monarca
  • Cuevas/Karst
    • Tablero de cueva
    • Cueva y Sendero Kárstico
  • Publicaciones
    • Flora de Virginia
    • Artículos revisados por pares
    • Noticias electrónicas
    • Folletos y hojas informativas
    • NH Plan
Hogar » Patrimonio Natural » Plantas Nativas para la Conservación, Restauración y Paisajismo - Nativas vs. Extranjeras
¿Qué son las plantas invasoras? | Impactos de las especies invasoras | Plantas autóctonas vs. plantas invasoras |

Plantas invasoras nativas y no nativas

¿Qué son las plantas invasoras?

Las plantas invasoras son especies introducidas que causan daños sanitarios, económicos o ecológicos en su nueva área de distribución. Más de 30,000 especies de plantas han sido introducidas en los Estados Unidos desde la época de Colón. La mayoría fueron introducidos intencionalmente, y muchos proporcionan grandes beneficios a la sociedad como cultivos agrícolas y ornamentales paisajísticos. Algunos se introdujeron accidentalmente, por ejemplo, en el lastre de los barcos, en el material de embalaje y como contaminantes de las semillas. De estas especies introducidas, menos de 3000 se han naturalizado y se han establecido en el paisaje de los EE. UU. fuera del cultivo. Alrededor de 1,000 especies de plantas naturalizadas se han convertido en plagas invasoras que interfieren con la agricultura, la silvicultura, el transporte y la infraestructura de servicios públicos, el mantenimiento del césped y el jardín, y los procesos naturales del ecosistema. De las 3especies de plantas200 en Virginia, más del 600, o el 18 por ciento, han sido introducidas desde la fundación de Jamestown. El Departamento de Conservación y Recreación de Virginia actualmente enumera 90 especies como invasoras.

Impactos de las especies invasoras

Las especies invasoras son una amenaza importante, solo superada por la destrucción del hábitat, después de las plantas nativas y la vida silvestre. Pueden reducir el hábitat y el tamaño de la población de especies nativas, alterar la estructura del hábitat y cambiar las propiedades del ecosistema. El cincuenta y siete por ciento de las especies de plantas catalogadas como amenazadas o en peligro de extinción por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos están directamente amenazadas por especies invasoras.

En los Estados Unidos, las especies invasoras causan un estimado de $120 mil millones en pérdidas económicas anuales, incluidos los costos para manejar sus efectos. Los costos anuales y los daños derivados de las plantas invasoras se estiman en34 mil millones de dólares.

Nativos contra alienígenas

En América del Norte, las especies de plantas generalmente se describen como nativas si ocurrieron aquí antes del asentamiento europeo. Esta distinción se hace debido a los cambios a gran escala que se han producido desde la llegada de los colonos europeos. Los europeos importaron una variedad de plantas a este país, muchas de las cuales siguen siendo el componente principal de los céspedes y jardines tradicionales. También incluyen muchas plantas beneficiosas importantes en la agricultura, como verduras y granos. Hoy en día, aproximadamente el 25% de las plantas con flores en América del Norte son especies no nativas o exóticas, la mayoría de origen euroasiático.

Todas las plantas son originarias de alguna región, y ofrecen una variedad de beneficios ecológicos, económicos y estéticos. De hecho, muchas especies exóticas son beneficiosas y proporcionan alimentos y otros recursos valiosos a la sociedad. Es sólo cuando una especie está "fuera de lugar" que nos preocupamos. En estos casos, las plantas exóticas invasoras pueden representar una grave amenaza para la biodiversidad. Debido a la falta de controles naturales, como las plagas de insectos y los competidores, algunas plantas exóticas pueden establecerse fácilmente en nuevas áreas. Una vez establecidas, las especies de plantas exóticas pueden competir y desplazar a las especies de plantas nativas, interrumpiendo los procesos ecológicos y degradando significativamente comunidades de plantas enteras. Muchas plantas invasoras se propagan rápidamente y crecen tan densamente que otras especies no pueden establecerse en áreas infestadas por estas especies de plantas exóticas. Las plantas nativas comunes pueden ser desplazadas o sus poblaciones amenazadas debido a la hibridación con plantas ornamentales escapadas. Las especies en peligro de extinción pueden ser expulsadas de sus últimos hábitats por especies de plantas exóticas invasoras. Las especies acuáticas invasoras pueden obstruir las vías fluviales, interrumpir los flujos de agua subterránea, degradar la calidad del agua y provocar cambios drásticos en las comunidades de plantas y animales nativos.

Aunque la mayoría de las especies exóticas invasoras provienen de otros países, también pueden ser introducidas desde una región diferente del mismo país. Por ejemplo, el pasto de las marismas es un miembro dominante e importante de las comunidades costeras de marismas a lo largo de las costas del Atlántico y del Golfo. Pero cuando se utilizó para proyectos de restauración en las marismas de la costa oeste, se volvió invasor, compitiendo y reemplazando a las especies occidentales.

A diferencia de las especies exóticas invasoras, otras plantas no autóctonas no pueden prosperar sin un esfuerzo adicional por parte de los administradores de tierras. Por ejemplo, pueden originarse en regiones con abundantes precipitaciones y suelos ricos en nutrientes. Si luego se introducen en una región más seca con suelos menos fértiles, pueden requerir riego y fertilizante adicionales. Las defensas naturales que las plantas desarrollan en sus hábitats originales pueden no protegerlas en un nuevo entorno, lo que requiere la aplicación de pesticidas para ayudar a su crecimiento.

Departamento de Conservación y Recreación de Virginia
Departamento de Conservación y Recreación de Virginia
600 East Main Street, 24th floor | Richmond, VA 23219-2094 | 804-786-6124
Envíe comentarios sobre el sitio web a web@dcr.virginia.gov
Dirija consultas generales a pcmo@dcr.virginia.gov
Derechos de autor © 2025, Virginia IT Agency. Todos los derechos reservados
Última modificación: viernes, 26 febrero 2021, 03:20:48 PM
Informes de transparencia de eVA Vea los gastos del Departamento de Conservación y Recreación (DCR) de Virginia.
Contáctenos | Centro de medios | Política de privacidad | Aviso de la ADA | FOIA | Puestos de trabajo | Código de ética (PDF)
Organigrama del DCR (PDF) | Plan estratégico (PDF) | Informe de progreso del ejecutivo (PDF) | Seguridad pública y aplicación de la ley