
Departamento de Conservación y Recreación (DCR)
Tabla de contenidosCostas de ríos de marea de alta energía
Este grupo ecológico abarca vegetación herbácea de parches pequeños de llanuras de marea estrechas, costas, barras y bordes de canales en la zona intermareal baja a lo largo de los principales ríos de marea y sus afluentes más grandes. Las fluctuaciones de las mareas, así como la turbulencia, el enrojecimiento y la erosión del sustrato por las olas, el viento y el hielo, son más pronunciadas en estos hábitats que en las marismas adyacentes y parecen ser correlatos más fuertes de la composición de la vegetación que el régimen de salinidad prevaleciente. Los sustratos ocupados por la vegetación de este grupo son relativamente gruesos para la clase de marea, que van desde mezclas de arena, limo, arcilla y guijarros hasta grava gruesa y guijarros con bajo contenido de materia orgánica. Sin embargo, los suelos de los bordes de los canales de menor energía pueden consistir en arcilla fangosa y limo muy fino con mayor materia orgánica. Los hábitats generalmente están expuestos durante la marea baja, pero permanecen inundados durante las mareas de primavera.

Vegetation of high-energy tidal shores varies from sparse to dense, but tends to be low-statured (< 1 m tall, often much less). Unlike most marshes, these communities occur in linear patches, chiefly < 10 m wide, and most occur under both freshwater and oligohaline regimes. Composition appears to vary with substrate and other environmental dynamics. Species of bulrush, particularly common threesquare (Schoenoplectus pungens var. pungens) and soft-stem bulrush (Schoenoplectus tabernaemontani), are characteristic of most sites. Common threesquare dominates gravelly shores of the tidal Potomac River in northern Virginia, where ice scouring is most frequent. Vegetation of sandy habitats subject to greater periodic turbulence tends to be sparse and contain low annuals and perennials such as shore quillwort (Isoetes riparia), Parker's pipewort (Eriocaulon parkeri), dotted smartweed (Persicaria punctata), dwarf arrowhead (Sagittaria subulata), grass-leaved arrowhead (Sagittaria graminea), American waterwort (Elatine americana), flatsedges (Cyperus spp.), common water-purslane (Ludwigia palustris), and golden club (Orontium aquaticum). Common water-willow (Justicia americana) often forms dominance patches on clayey mudflats and bars. Vegetation of mucky channel edges is usually taller and contains common threesquare, soft-stem bulrush, and square-stem spikerush (Eleocharis quadrangulata), along with pickerelweed (Pontederia cordata var. cordata), arrow-arum (Peltandra virginica), wild rice (Zizania aquatica var. aquatica), tidal-marsh amaranth (Amaranthus cannabinus), swamp barnyard grass (Echinochloa walteri), and other more typical marsh species.
Referencia: Coulling 2002, Walton et al. 2001.Haga clic aquí para ver más fotos de este grupo comunitario ecológico.
© DCR-DNH, Gary P. Fleming.
TIPOS DE COMUNIDAD REPRESENTATIVOS:
Se han clasificado cuatro tipos de comunidades mediante el análisis de datos de muestras de parcelas de 31 (Fig. 1), como parte de una clasificación exhaustiva de las parcelas de mareas de Virginia y Maryland 798 (NatureServe en preparación). El primer tipo de comunidad que se enumera a continuación es relativamente sólido y está bien respaldado por datos cuantitativos. Las otras tres comunidades están respaldadas por datos limitados de parcelas y observaciones consistentes con las descripciones en el USNVC. En algunos casos (por ejemplo, CEGL006058 y CEGL006352), estos tipos parecen ser conceptualmente similares y superpuestos en la florística. Es necesario recopilar y analizar datos adicionales para determinar si estos datos deben fusionarse en una unidad más amplia. Haga clic en cualquier código CEGL resaltado a continuación para ver la descripción global de USNVC proporcionada por NatureServe Explorer.
Descargue una hoja de cálculo de estadísticas de resumen de composición para cada uno de los tipos de comunidad que se enumeran a continuación.
Volver al principio de la página
siguiente Grupo Ecológico anterior Grupo Ecológico