Departamento de Conservación y Recreación Departamento de Conservación y Recreación (DCR)
Conservar. Proteger. Disfrutar.
DCR Logo
Menú móvil
Buscar en el sitio de DCR
Facebook Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Acerca de DCR
 
Parques estatales
 
Patrimonio natural
Conservación de suelo y agua
Planificación de recreación
Seguridad de presas y
llanuras aluviales
Conservación de tierra
  • Patrimonio natural
  • Sobre el Patrimonio Natural
    • Visión general, misión
    • Inventario del Patrimonio Natural
    • Programa de Ecología Comunitaria
    • Programa Aguas Saludables
    • Gestión de la información
    • Revisión ambiental
    • Protección del Espacio Natural
    • Mayordomía
    • Personal
    • Prácticas
  • Reservas de Espacios Naturales
    • Guía de Acceso Público (PDF)
    • Eventos Especiales y Caza
    • Investigación en Áreas Naturales
  • Especies raras y comunidades naturales
    • Búsqueda de Especies Raras y Comunidad Natural
    • Listas de Especies Raras y Comunidades Naturales
    • Formulario de Avistamiento de Especies Raras
    • Comunidades naturales de Virginia
    • Mapas Resumidos de Localidades
    • Atlas de mariposas y libélulas raras
  • Servicios de información
    • Formulario de pedido de servicios de información
    • Programa de Asistencia a la Localidad
    • Explorador de datos de NH
    • Búsqueda de Especies y Comunidades
    • ConservaciónVisión e Infraestructura Verde
    • Torres de telecomunicaciones (PDF)
    • Base de Datos de Tierras de Conservación
    • Catálogo de Humedales
    • Modelado de Hábitat de Especies
  • Portal del sitio solar inteligente de Pollinator
    • Manual completo (PDF)
    • Plantillas de cuadros de mando
    • Buscador de plantas nativas de Virginia
  • Plantas nativas
    • Beneficios
    • Nativos vs. Alienígenas
    • Comprar y cultivar
    • Provincias fisiográficas de Virginia
    • Buscador de plantas nativas
    • Flora de Virginia
    • Política 151 - Plantaciones en tierras departamentales
  • Plantas invasoras
    • Lista de plantas invasoras
    • Lo que puedes hacer
    • Hojas informativas
    • Grupo de Trabajo de Especies Invasoras
  • Invertebrados
    • Mariposas monarca
  • Cuevas/Karst
    • Tablero de cueva
    • Cueva y Sendero Kárstico
  • Publicaciones
    • Flora de Virginia
    • Artículos revisados por pares
    • Noticias electrónicas
    • Folletos y hojas informativas
    • NH Plan
Hogar » Patrimonio Natural » Gestión Ecológica del Área Natural

Manejo Ecológico

Las áreas naturales abarcan una amplia gama de entornos y albergan una rica diversidad de flora y fauna. Desde sus marismas costeras hasta sus bosques boreales de las montañas, Virginia ha sido descrita como una encrucijada ecológica de importancia nacional. El Departamento de Conservación y Recreación de Virginia (DCR) adquiere, dedica y administra áreas naturales de importancia estatal. El Sistema de Preservación de Áreas Naturales se centra en preservar las tierras para que las comunidades y especies naturales raras puedan prosperar. Además, DCR asesora a otros niveles de gobierno y propietarios privados sobre la gestión de áreas naturales. Tras la adquisición, DCR se enfrenta al desafío aún mayor de la gestión de áreas naturales. La administración es la gestión a largo plazo de la tierra para mantener sus recursos naturales y su belleza natural inherente. La administración del DCR es una combinación de gestión de la propiedad y ecológica. En cualquier reserva natural, se pueden encontrar personal y voluntarios buscando plantas raras, colocando señales de límites, reparando senderos o estudiando hidrología.

La gestión ecológica se centra en mantener y mejorar los valores naturales de la tierra para conservar la diversidad biológica. Sin embargo, la protección de la tierra por sí sola hace poco para preservar el carácter de un área natural si no se abordan impactos como la introducción de plantas exóticas invasoras o perturbaciones hidrológicas. Con la continua alteración de la tierra por la actividad humana, muchos ecosistemas se fragmentaron o reducido a islas aisladas rodeadas de campos agrícolas o áreas desarrolladas. La gestión ecológica es la clave para una administración exitosa y se puede subdividir en cinco categorías generales: planeación de la conservación, restauración, gestión prescrita, investigación y monitoreo.

La planificación de la conservación es el análisis de las características ecológicas, económicas y sociales de la tierra que proporciona la base científica para la conservación de las áreas naturales. La planificación de la conservación comienza mucho antes de que se adquiera un área natural. Se establecen límites de planificación que delimitan las zonas ecológicamente sensibles en las que las actividades de uso de la tierra deben gestionarse cuidadosamente para garantizar que sean compatibles con los objetivos de conservación de los recursos del patrimonio natural. Las reservas de áreas naturales bien diseñadas abarcan las características ecológicas necesarias para la supervivencia de la flora y fauna nativas, y están planificadas para permitir el mejor manejo posible por parte de los administradores del DCR.

Las actividades de restauración se llevan a cabo en un intento de devolver la tierra o la vegetación perturbada a su condición original. Los procesos ambientales fundamentales para el funcionamiento de los ecosistemas incluyen el ciclo del agua y los nutrientes, la erosión, la herbivoría y las perturbaciones naturales como las inundaciones y los incendios. Las técnicas de restauración restablecen o replican los procesos ambientales para ayudar a que un ecosistema vuelva a su estado original.

La restauración del hábitat implica la devolución de características específicas del hábitat al medio ambiente y la introducción de plantas y animales específicos para garantizar la habitación del área por especies nativas. La restauración del hábitat también puede implicar la eliminación de especies invasoras o no nativas del área natural.

La restauración hidrológica permite el flujo natural de agua a través de un humedal o a lo largo de una vía fluvial. Mantener o restaurar el movimiento y la química del agua alienta a ciertas plantas y animales a habitar un área. La restauración hidrológica puede implicar la eliminación de obstrucciones al flujo de agua, el taponamiento de zanjas o trabajos de remediación para mejorar la calidad del agua.

El manejo prescrito mantiene o mejora las condiciones ambientales de un área. A través de actividades de gestión como la quema prescrita y el control de especies invasoras, los administradores de áreas naturales protegen y rejuvenecen la vegetación natural. Esto mejora las condiciones del hábitat para muchas especies raras y preserva la integridad de las comunidades raras.

La quema prescrita es el uso del fuego cuidadosamente planificado y controlado para lograr un objetivo de gestión. Muchas áreas naturales de Virginia, como las dunas de pinos de hoja larga y robles de pavo y las sabanas cubiertas de hierba, contienen plantas que dependen o se benefician de los incendios regulares para mejorar la germinación de las semillas y hacer que el espacio y los nutrientes estén disponibles para el nuevo crecimiento.

Las especies invasoras representan una grave amenaza para los espacios naturales. A menudo, estas especies no tienen enemigos naturales ni controles que frenen su crecimiento y dispersión. Pueden superar fácilmente a las especies nativas por los recursos necesarios, como el espacio, la luz solar y los alimentos. Una vez establecidos en áreas perturbadas, avanzan constantemente hacia áreas naturales y pueden ser difíciles de eliminar. Una variedad de métodos de control, como la remoción mecánica y el uso de herbicidas ambientalmente seguros, son utilizados por los administradores de áreas naturales para controlar las especies invasoras.

La investigación es importante para la preservación a largo plazo de un área natural para identificar las condiciones ambientales necesarias para mantener una comunidad o especie de interés en particular. A menudo se carece de información que guíe la gestión de las especies o comunidades raras. La investigación destinada a comprender la historia natural, la biología y la dinámica poblacional de una especie rara o cómo funciona un ecosistema es esencial para planificar una gestión eficaz.

El monitoreo es una herramienta multifacética utilizada por los administradores de áreas naturales para evaluar la condición ecológica de un área. Se utiliza para documentar las tendencias de las comunidades naturales y las especies raras. También puede ayudar a determinar si están ocurriendo los procesos naturales esenciales para su existencia continua. El monitoreo no se limita a evaluar solo la condición de las especies de plantas y animales. El aire, el agua, la tierra y la contaminación son otros componentes del medio ambiente que deben ser monitoreados para una gestión eficaz de los recursos. Las actividades de monitoreo también informan a los administradores de áreas naturales si las actividades de manejo han tenido éxito en el cumplimiento de sus objetivos. La información obtenida a través del monitoreo se puede utilizar para refinar y mejorar aún más las prácticas de gestión actuales.

Foto del personal haciendo monitoreo hidrológico


La administración efectiva de las áreas naturales de Virginia depende de la dedicación de una variedad de personas. Los administradores de tierras, los expertos en recursos, los planificadores de conservación y los propietarios privados contribuyen a las prácticas sólidas de gestión ecológica. Los voluntarios también contribuyen significativamente a la preservación de las áreas naturales a través de la asistencia con el monitoreo, la gestión prescrita y los proyectos de restauración. Si está interesado en obtener más información sobre las reservas de áreas naturales y los programas de manejo ecológico de Virginia, comuníquese con el Departamento de Conservación y Recreación al (804) 786-7951.

Departamento de Conservación y Recreación de Virginia
Departamento de Conservación y Recreación de Virginia
600 East Main Street, 24th floor | Richmond, VA 23219-2094 | 804-786-6124
Envíe comentarios sobre el sitio web a web@dcr.virginia.gov
Dirija consultas generales a pcmo@dcr.virginia.gov
Derechos de autor © 2025, Virginia IT Agency. Todos los derechos reservados
Última modificación: viernes, 26 febrero 2021, 03:20:48 PM
Informes de transparencia de eVA Vea los gastos del Departamento de Conservación y Recreación (DCR) de Virginia.
Contáctenos | Centro de medios | Política de privacidad | Aviso de la ADA | FOIA | Puestos de trabajo | Código de ética (PDF)
Organigrama del DCR (PDF) | Plan estratégico (PDF) | Informe de progreso del ejecutivo (PDF) | Seguridad pública y aplicación de la ley